Sergio Magaña Ocelocoyotl Maestro del Sueño y el Inconsciente “Somos lo que soñamos… El cambio colectivo comienza con el cambio individual” Sergio Magaña es Practicante y Maestro del linaje espiritual de 5,000 años de Mesoamérica que comienza con los chichimecas, pasando por la última gran cultura que son los Aztecas, conocimiento que se conserva hasta el día de hoy en las comunidades de habla nahua y está teniendo un renacimiento a nivel mundial, más allá de las fronteras de México. La parte de este conocimiento en el que se ha especializado, es la llamada Toltecayotl (el conocimiento de los hombres sabios) que incluye el llamado Nahualismo, que es el conocimiento que se impartía a los gobernantes, guerreros y sacerdotes sobre como controlar la realidad a través del sueño, una exploración muy profunda de lo que hoy llamaríamos inconsciente para vencer todas tus debilidades y convertirte en la mejor posibilidad de ti mismo. Y la ensoñación que son los estados alterados que combinan el dormido con el despierto y que permiten ver otras dimensiones energéticas. Ha impartido sus cursos y dado conferencias en institutos y organizaciones de prestigio mundial como son entre otros: Palazzo Reale (Torino Spiritualità) Sergio también es un prolífico y exitoso escritor, que reinterpreta la antigua sabiduría para la mente moderna. Explica las técnicas ancestrales de energía para sanar, rejuvenecer y de manifestación, como en su último libro “Cuevas de Poder”. En el explica que todos tenemos un poder oculto que es en donde viven nuestros instintos y el inconsciente. Así mismo nos explica los pasos para poder liberarnos de la obscuridad y conectarnos a ese poder interno y mejorar en todos los aspectos de nuestra vida. Le interesa primordialmente que las personas aprendan a buscar en su interior las respuestas a través de los diferentes estados del sueño. |
También nos abre el panorama a la astrología, numerología y los sistemas energéticos de la tradición mexicana y que pueden aplicarse a nuestro bienestar total.
Sergio Magaña hoy radica en la Ciudad de México, y viaja por todo el mundo enseñando la belleza de la tradición antigua mexicana. Sigue enseñando a través de cursos, conferencias y talleres por todo el mundo. Un guerrero solo vive dos veces Poema náhuatl |